PechaKucha Night Valladolid vol.01

On enero 14, 2013

En febrero de 2003, en Tokyo, nació PechaKucha, y en enero de 2013 llegará a Valladolid. En este tiempo se ha convertido en un fenómeno global, cuando escribo esto hay 599 ciudades PechaKucha, quizás sean más de 600 cuando tú lo leas.

Lo que comenzó como una reunión de jóvenes diseñadores para mostrar sus recientes trabajos y establecer contactos ha derivado en una celebración de  la diversidad y el entusiasmo, una fiesta de personas apasionadas por lo que hacen y con ganas de contagiarnos. Arquitectos como Toyo Ito, el Alcalde de no recuerdo qué ciudad, la madre de uno de los creadores o la hija de seis años de otro de ellos, miles de historias contadas durante estos diez años.

Cada ciudad tiene su carácter, en unos lugares está orientado a jóvenes empresas (emprendedores les llaman, o “start ups” ), en otras son los diseñadores quienes predominan. En Valladolid edición tras edición iremos adquiriendo nuestro carácter propio, en este primer volumen es la diversidad la que gana, Arquitectos por supuesto, somos una plaga jeje, pero también fotografía, salud, biología  experiencias personales, teatro, imagen, diseño, etc….
Rafael Espeso de La Factory Arquitectos, Begoña Rodríguez y sus fotografías, Alicia Zaparaín con La Noche del Diseño,  Esther Velasco sobre imagen personal, Raquel Ibáñez hablando sobre biología, Esther Gorjón sobre Primeros Auxilios, Jesús Díaz y su estudio creativo, Serrano y Baquero sobre Arquitectura, Luis Barrero hablará de diseño comercial y cerrarán Cristina Hernández y María Negro con su Microteatro Por la Gorra.
20 imágenes, 20 segundos cada una. 6’40» cada presentación 

No olvidéis que PechaKucha es más un medio que un fin, disfrutemos de las presentaciones, abramos los oídos para contagiarnos de la pasión de los presentadores y sobre todo quedaos al final a hablar, conocer otras personas, escuchar otros puntos de vista, aprender y enseñar.

 

PechaKucha Valladolid volumen 1, el próximo miércoles 23 de enero  a las 20:20 (exactas, llega con antelación por favor), en el Café Bar Pigiama, en el Pasaje Gutiérrez.

 

Agradecimientos:  A quienes han ayudado a sacar esto adelante, por supuesto todos quienes enviaron propuestas y los diez seleccionados, a Nacho e Inma de accésit que fueron quienes me hablaron por primera vez de PechaKucha, a Pablo de PechaKucha Sevilla que me ayudó a comenzar, a Daniel Moyano fundamental con su punto de vista y poder de convocatoria, Pasaegta por no dejar que me olvidase de que Valladolid necesitaba PechaKucha, a Paco del Pigiama que ha confiado en esta movida, a 3A estudio, mi segunda casa, fundamental y diseñadores del cartel. Cómo no a mi familia y a toda la gente que me escuchaba cuando explicaba eso de ¿pechachucha?¿pichacacha?¿pechucha?¿kuchipanda?…..

 

Kike

Comments are closed.