Así fue PechaKucha Night Valladolid vol.04

On marzo 14, 2014

El 6 de marzo me levanté con mala cara, ¿me había sentado mal la cena o eran nervios?, no sabría decir, es cierto que en Burgos elaboran manjares que a partir de cierta hora pueden convertirte en el gremlin malo, pero también ocurre que me sobrevino un pensamiento «después de dos semanas diciendo que esto va a estar de puta madre, caramba, ¡tiene que estarlo!».

Pero siempre hablo del «modo entrega», y cuanto más cerca estaba la hora, cuando ya no hay marcha atrás es cuando todo sale rodado y de pronto, contra todo pronóstico, a las 19.30 estaba todo montado, el sonido, la proyección, el streaming preparado, ¡30 minutos de adelanto!, una sensación muy extraña poder tomar una caña tranquilo mientras veía cómo se iba llenando el Pigiama.

A las 20.15 estaba ya a reventar, impresionado, gracias. No pudo acudir esta vez Dani, quien ha sido durante este último año y medio un apoyo fundamental, afortunadamente acudió Alberto a echarme un cable con el ordenador y las diapos.

Y nada, que a las 20.20 me subí a la tarima por cuarta vez, le dediqué mi introducción a Valladolid, la ciudad en la que llevo 20 años viviendo y que ya considero mía, ¿o es ella la que me considera suya?, una ciudad que me ha dado mucho, o en la que yo he conseguido mucho, no sé, y a la que quiero pensar que le devuelvo algo organizando PechaKucha.

Comenzó Paco, el primer presentador que afirma que 20×20 es demasiado tiempo, así de concreto, tan enérgico se bajó del escenario que casi nos rompe el micrófono, Inés de Invica lo sufrió con algún pequeño problema de audio, pero vaya cómo se sobrepuso junto con el apoyo de Virginia, Carmen inició la que quizás se convierta en una costumbre, la presencia de asociaciones y oenegés, Fran y Leticia apenas tuvieron que caminar unos metros para presentar su Atómica iniciativa y terminó la primera parte Nacho con sus Nuevas EXpresiones.


A la vuelta de las cervezas comenzó el segundo Nacho proponiéndonos ver la música y escuchar la imagen, Ángel nos mostró cuántas vidas encierra en su grafito, Alba sorprendió a quien no conociese su manera de ver la realidad y terminó Pablocon el Arte en Acción, mientras durante todo este tiempo la tarima iba autodestruyéndose y añadiendo une peligrosa emoción a las presentaciones.

Al final pudimos repetir el ya clásico tongo PKN, si en el volumen 03 le tocaron las entradas que amablemente nos cede el Teatro Zorrilla a una tal Marta a la que no conozco de nada, con quien no he estudiado y en cuya casa nunca he comido, esta vez la mano inocente de Pedro escogió los números de una tal Carolina, que si estaba sentada a su lado era por simple casualidad. Los números van a terminar con mi credibilidad 😀
 También rifamos dos objetos de La Gran, un colgante de Marta Serna y un alfiler de Pedro Sequeira, que esta vez sí le tocaron a completos desconocidos, bueno, casi.  Gracias Pedro, muchas gracias.

La noche terminó con una demostración de la música que hacen The Synesthesic Project, un broche de oro a una gran cita. ¿Estuvo de puta madre?, pues pecando de inmodestia, yo creo que sí, y como muestra que inmediatemente apareciesen cinco postulantes para el volumen 05 que será ….. ¿primavera?, ¿vendríais o preferiríais estar de terraza en terraza?

 

El evento se retransmitió en directo a través de google hangout, lamentablemente la imagen se perdía constantemente, sin embargo el audio es bastante aceptable. Podéis haceros una idea de lo que ocurrió en este vídeo, o esperar un par de semanas a tener ya el vídeo oficial de PechaKucha Night Valladolid vol.04

Las estupendas fotos que ilustran este artículo hay que agradecérselas a Lutton Gant, un artista de los pies a la cabeza.
Si habéis llegado hasta aquí abajo, qué moral leerse estas casi 700 palabras, hacedle un clic a la publi de aquí al lado, por favor.

One Response to “Así fue PechaKucha Night Valladolid vol.04”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *